Las latas de conserva son la opción ideal para las personas que no tienen tiempo de cocinar. Te permiten preparar una gran variedad de platos elaborados en poco tiempo. Además, si eliges las conservas de Real Conservera, no solo tendrás alimentos versátiles, sino que además son un producto sano y de gran calidad, que destaca por la perfecta presentación del producto en lata y su imagen elegante, ideales para servir directamente en lata. Estas conservas no necesitan elaboración ni emplatado para tener una comida de lo más gourmet.
En el post de hoy, te queremos contar sus propiedades y darte unos consejos para su consumo.
Propiedades
Las latas de conservas tienen múltiples cualidades que las hacen el aliado perfecto para una alimentación variada y sana.
Normalmente, la gente se cuestiona la durabilidad de este producto porque no se conoce el proceso de conservación. Durante este proceso, los alimentos son cocinados e introducidos en envases de cristal o en latas que han sido previamente esterilizadas. Estos envases son cerrados de forma hermética junto a líquidos como el aceite de oliva, que permiten que se preserve durante mucho tiempo sin que pierda sus propiedades nutritivas.
Otra ventaja de las conservas es que no tienen conservantes ni colorantes. Los alimentos se conservan en agua o en aceites con ciertas particularidades, que mantienen sus propiedades y garantizan durabilidad.
Asimismo, también cabe destacar su variedad. Gracias a los avances en la conservación de los alimentos, cada vez más productos son envasados y conservados en envases de larga duración. Por eso, actualmente, puedes encontrar multitud de alimentos envasados. Su variedad y su versatilidad, le convierte en el alimento ideal para elaborar diferentes platos cada día.
Todas estas cualidades nos demuestran que las conservas pueden formar parte de tu dieta sin que suponga ningún inconveniente en tu salud, siempre y cuando elijas unas conservas de calidad, como las de Real Conservera, las cuales tienen un correcto envasado y gozan de una calidad inigualable.
Consejos para su consumo
A la hora de consumir una lata de conserva, hay varios detalles que debes de tener en cuenta para asegurarte de que consumes el producto en buenas condiciones.
Una de las cosas principales que debes tener en cuenta, si quieres consumir una lata en buen estado es asegurarte de la fecha de caducidad cuando vayas a comprarla. Y, cuando llegues a casa o a tu local, asegúrate de que mantienes la lata cerrada y almacenada en cualquier despensa de tu cocina a temperatura ambiente (20ºC).
Otra de las referencias que ayudará a establecer la durabilidad del producto es el líquido que utiliza esa lata como cobertura. Generalmente, todos los líquidos favorecen a que el producto se mantenga durante un largo periodo de tiempo. Eso sí, hay líquidos que conservan mejor el producto, como el caso del aceite de oliva.
En términos generales, la vida útil de las conservas es de 4 años para los envasados al natural y de 6 años para los envasados en aceite.
Cuando vayas a sacar el producto del envase, se recomienda emplear una cuchara o tenedor que esté correctamente limpio. Y a la hora de manipular el alimento, se debe tener en cuenta las instrucciones de uso. Así, conocerás si puedes tratar o calentar el alimento garantizando que el sabor y las cualidades nutricionales no se pierdan.
También es importante que tengas en cuenta que una vez abras el producto ya no será una conserva. Esto implica que si te sobra producto, independientemente de donde los guardes, se pondrá malo en poco tiempo. Para que aguante un par de días y así puedas consumirlo más tarde, deberás guardarlo en un recipiente limpio y hermético y meterlo en la nevera.
Las latas de conserva gourmet Real Conservera ofrecen unos productos de calidad conservados de la manera correcta para asegurar durabilidad sin perder sus características y cualidades excepcionales del producto. Para comprobar la gran calidad de nuestros productos, te recomendamos que visites nuestra tienda online y que adquieras cualquiera de nuestras exquisitas conservas gourmet. Notarás la diferencia.