Hoy, como cada 22 de abril desde 1970, se celebra el Día de la Tierra; una iniciativa dirigida a concienciar y promover las acciones que, de manera conjunta, permitan reducir el impacto del cambio climático causado por el ser humano. Medidas que, sin duda, forman parte de la responsabilidad corporativa de muchas empresas, incluida Real Conservera Española.
Día de la tierra cada día
En RCE creemos en la importancia de establecer un plan de acción que consiga resultados reales y medibles para contribuir a esta sostenibilidad. Por ello, hemos implantado desde hace más de una década una estrategia medioambientalmente responsable en el centro y corazón de nuestra empresa: en la elaboración de nuestras conservas. Con ello, pretendemos contribuir a esta sostenibilidad, no un único día al año, sino cada día, a través de nuestra actividad y cultura empresarial.
Responsabilidad medioambiental empresarial
Desde nuestros envasados, hasta el tratamiento de nuestros residuos orgánicos de materia prima, hemos elaborado una estrategia centrada en la reutilización, reciclaje y valorización, cuya aplicación tiene lugar en nuestro proceso de elaboración.

Envase y empaquetados reciclables
Como empresa responsable de la puesta de plástico, papel, cartón y metal en el mercado, formamos parte del Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor de Ecoembes, mediante el cual realizamos una gestión responsable de los residuos generados de nuestros envases y empaquetados, así como una declaración anual de mismos, previniendo su impacto ambiental. Estos residuos se valorizan al convertirse en recursos que se utilizan para la fabricación de nuevos productos. De esta forma, nos convertimos en una empresa circular en el tratamiento de nuestros envases y empaquetados.
Reutilización y valorización de la materia prima
Todos los residuos orgánicos derivados de nuestra materia prima son procesados casi a diario a través de diversas empresas de origen gallego como AUCOSA o ABONOMAR, con el fin de reutilizarlos para la elaboración de harinas de pescado y piensos para aves.
Estos residuos engloban desde restos de mariscos y pescado, hasta conchas de moluscos que pasan por un proceso de trituración para un tratamiento más efectivo y operativo del desecho e, incluso, aceite de oliva utilizado para la fritura del mejillón y para el proceso del aceitado del pescado.
Invertir en nuestro planeta
Estas medidas han creado un cambio radical en la manera de tratar nuestro entorno como empresa; y, como cada cambio, ha supuesto un esfuerzo necesario, pues ahora “es el momento del coraje imparable para preservar y proteger nuestra salud, nuestras familias y nuestros medios de subsistencia” (earthday.org).
Como indica el tema del Día de la Tierra de 2022, debemos invertir, ahora más que nunca, en nuestro planeta, si queremos poder conservarlo. Este tema forma parte también de la cultura empresarial de Real Conservera Española, por eso nuestra inversión empieza en la primera fase de nuestro proceso de elaboración y termina en nuestro producto final en manos de nuestro cliente.