
Real Conservera Española da continuidad a una saga familiar de más de 100 años dedicada a la conserva de marisco y pescado. Sus propietarios comparten un sueño: Reposicionar la conserva gallega donde creemos que debe estar, a la altura de los grandes bocados gourmet. Creando valor y generando con ello un negocio más sostenible económica, social y medioambientalmente.
Sentimos una profunda pasión por el oficio, por la gente del mar, por nuestras rías, por nuestro entorno y por nuestra tradición. Es por ello que seguimos haciendo las cosas de manera tradicional tal y como nos las han enseñado generación tras generación.
Real Conservera Española asume un compromiso permanente con la calidad del producto. Todos los productos de Real Conservera Española llevan pescados y mariscos exclusivamente de las Rías Gallegas, ya sean del Océano Atlántico o del Mar Cantábrico. Utilizando solo las mejores viandas, capturadas en campaña y elaboradas en fresco cada día.

El proceso de elaboración es puramente artesanal, cuidando los tamaños y la colocación manual de cada pieza en la lata. Manteniendo procesos ya olvidados como el tueste de algunos pescados y utilizando para nuestras preparaciones solamente ingredientes naturales de proveedores locales, que son cocinados como en casa por nuestras artesanas.
Comprometidos con el cuidado del medioambiente. Compromiso que empieza en el mar, nos nutrimos del mar y somos abanderados de la pesca sostenible y de las artes de pesca tradicionales y menos invasoras, exigiendo el cumplimiento de las vedas y los límites de captura para garantizar el futuro de la biodiversidad marina de las Rias. Continuamos también con nuestro plan de compromiso sostenible, con objetivos de reducción de agua y transformación a energías renovables, así como la reutilización de residuos y uso de material reciclable.
En Real Conservera, el éxito recae en las personas, nuestro equipo. La pasión por las cosas bien hechas es la metodología de trabajo de nuestras maestras artesanas que, en la histórica Villa de Cambados, entran en el obrador cada día para cuidar su producto y su marca. Una meticulosa labor de orfebrería, donde tratan las viandas como pequeños tesoros. Ellas son nuestras “madres del mar”, porque este es un negocio de mujeres, donde más del 90% del equipo son mujeres, desde las mariscadoras que nos proveen hasta nuestras artesanas, ellas mandan…y mucho.
Orgullosos de lo nuestro. Compromiso con la Calidad
Nuestras Rías, la gente del mar y nuestro entorno son nuestro ADN. Por eso somos parte de la Denominación de Orixe Protexida Mexillón de Galicia, de Pesca de Rías o de Berberecho de Noia.
Garantizando la trazabilidad total de las mejores materias primas del mundo. Con ello ayudamos a que nuestro entorno crezca económicamente y sea sostenible.
Nuestro obrador cuenta con la certificación IFS Food y con un catálogo de productos certificado por la FDA.