logo

Descubre los diferentes tipos de almejas y sus características

Las almejas son un marisco muy apreciado en la gastronomía de todo el mundo. Existen diversas especies de almejas, cada una con sus particularidades y sabores. En este artículo, te presentamos algunos de los tipos de almeja más comunes, sus características, origen, campaña y artes de pesca.

Almeja fina

(Ruditapes decussatus)

La almeja fina es una especie muy valorada en la cocina española y portuguesa. Se encuentra en las costas del Atlántico y del Mediterráneo, desde Escandinavia hasta el norte de África. Es una almeja de tamaño medio, con una concha de color grisáceo o marrón claro. Se pesca con artes tradicionales como el raño y el rastro. La campaña de la almeja fina suele ser de septiembre a mayo, aunque puede variar según la zona.

Almeja japonesa

(Ruditapes philippinarum)

La almeja japonesa es una especie originaria de Asia que se ha extendido por todo el mundo. Es una almeja de tamaño pequeño a mediano, con una concha de color marrón claro o verdoso. Es muy valorada en la cocina oriental. Se pesca con artes como el rastro y la draga, siendo la campaña de la almeja japonesa de septiembre a abril.

Almeja babosa

(Solen marginatus)

La almeja babosa es una especie que se encuentra en las costas del norte de España y América del Norte. Es la única especie de almeja que utilizamos en nuestras conservas. Es una almeja de tamaño medio, con una concha alargada de color marrón oscuro. Se pesca con artes tradicionales como el raño y el rastro. La almeja babosa se puede recolectar durante todo el año, aunque su mejor época suele ser de octubre a diciembre, momento en el que tiene más grasa y más sabor.

Esta especie se caracteriza por ser resistente, ya que se adapta muy bien a las condiciones de cultivo y pesca y tanto su textura firme como su sabor intenso se mantienen incluso después de tratarla. Por esta razón, la almeja babosa es especie que hemos seleccionado para elaborar nuestras conservas gourmet de alta calidad.

Almeja rubia

(Venerupis rhomboideus)

La almeja rubia es una especie que se encuentra en las costas del Atlántico, desde el norte de África hasta el sur de Noruega. Es una almeja de tamaño medio, con una concha de color marrón claro y rayas oscuras. Es muy valorada en la cocina gallega y se utiliza en platos como las empanadas de almejas. Se pesca con artes como el raño y el rastro. La campaña de la almeja rubia varía según la zona, aunque suele ser de septiembre a mayo.

En conclusión, existen diversas especies de almejas que se diferencian por su tamaño, sabor, origen y artes de pesca utilizadas. En Real Conservera Española, nos enorgullece ofrecer conservas de almejas de calidad, elaboradas con la especie babosa (Solen marginatus) y siguiendo las recetas tradicionales de la cocina gallega. ¡Anímate a probarlas y a descubrir todos sus sabores y texturas!

🛒Comprar Almejas al Natural de las Rías Gallegas Edición Exclusiva