logo

Detrás de nuestras conservas de sardinillas gourmet con Sobremesa

Recientemente, tuvimos el honor de recibir la visita de la prestigiosa revista gastronómica Sobremesa, reconocida por su experiencia en el mundo de la gastronomía y su pasión por la buena mesa. Con un enfoque en la excelencia culinaria y la exploración de experiencias gastronómicas únicas, Sobremesa se ha convertido en un referente para los amantes de la comida gourmet y la cultura culinaria.

Con el objetivo de transmitir la calidad y el cuidado que ponemos en cada etapa del proceso, Sobremesa decidió adentrarse en nuestras instalaciones para conocer de primera mano cómo elaboramos nuestras exclusivas conservas de sardinillas gourmet en Cambados. Su reportaje buscó destacar la exquisitez de nuestras conservas y compartir la pasión que ponemos en cada lata.

La revista Sobremesa se distingue por su selección de temas relacionados con la alta cocina, los ingredientes de calidad y las experiencias gastronómicas premium. Su criterio riguroso y su enfoque apasionado han consolidado su reputación como una fuente confiable y respetada en el mundo culinario.

Estamos emocionados de poder contar nuestra historia a través de las páginas de Sobremesa y mostrar el arduo trabajo y la pasión que dedicamos a cada lata de nuestras conservas de sardinillas gourmet. A través de la mirada experta de esta revista, te invitamos a sumergirte en el mundo de las conservas premium y apreciar el cuidado y la dedicación que impregnamos en cada producto que lleva el sello de Real Conservera Española.

La pesca en Cambados: Origen de nuestras conservas gallegas

La Lonja de Cambados, ubicada en el puerto de la localidad homónima, desempeña un papel fundamental en la industria pesquera y marisquera de la región. Este emblemático lugar es reconocido por su animado ambiente y su participación central en la subasta y venta de pescados y mariscos frescos. Es aquí donde los pescadores locales ofrecen sus capturas y los compradores seleccionan los mejores productos del mar.

La tradición se mezcla con la modernidad, ya que, aunque la subasta de pescado se realiza de manera tradicional, el proceso se ha adaptado a los avances tecnológicos en el caso del marisco.

Durante la temporada de sardinillas, Sobremesa tuvo el privilegio de presenciar la llegada de los barcos pesqueros. Estas exquisitas sardinillas son la base de nuestras conservas gourmet. Con la experiencia y sabiduría de las pescantinas, verdaderas expertas en seleccionar los mejores productos del mar, se eligieron minuciosamente las sardinillas que darían vida a nuestras exclusivas conservas de lujo.

Este encuentro fue revelador, permitiendo apreciar la pasión y el compromiso de aquellos dedicados a la pesca. La meticulosa selección de las sardinillas asegura la frescura y la calidad excepcional de nuestras materias primas, reflejando el empeño y la dedicación de Real Conservera Española en la creación de nuestras conservas gourmet.

La Lonja de Cambados se convierte así en un lugar imprescindible para aquellos que deseen sumergirse en la rica cultura marisquera gallega y comprender la importancia fundamental que tiene en la creación de nuestras conservas gallegas. Desde este epicentro de la actividad pesquera, nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes una experiencia culinaria única, en la que cada lata de conservas representa un auténtico deleite para los paladares más exigentes.

Un recorrido por nuestras instalaciones: El arte de crear conservas gourmet

Una vez en nuestras instalaciones, recibimos con entusiasmo al equipo de Sobremesa para mostrarles el fascinante y meticuloso proceso artesanal detrás de nuestras conservas gourmet. Queríamos brindarles una experiencia inmersiva en la cual pudieran apreciar cada etapa y detalle que nos permite preservar el auténtico sabor y la textura excepcional de nuestras conservas premium.

Comenzamos con la selección cuidadosa de las sardinillas. Nuestro equipo de expertos y maestras conserveras, con años de experiencia en la industria pesquera, examina minuciosamente cada sardinilla, asegurándose de elegir solo las de la más alta calidad. La frescura y el tamaño adecuado son factores clave en esta etapa, ya que buscamos ofrecer a nuestros clientes una experiencia gastronómica única.

Una vez seleccionadas, las sardinillas se preparan para el delicado proceso de elaboración. Se limpian y se colocan con cuidado en las latas, procurando que cada una contenga sardinillas perfectamente dispuestas, respetando su forma y preservando su integridad.

El siguiente paso es añadir el aceite de oliva de la más alta calidad. Este aceite, cuidadosamente elaborado, realza el sabor y la textura de las sardinillas, aportando un toque de suavidad y sofisticación a cada conserva. Nos aseguramos de utilizar la cantidad justa para mantener la armonía de los sabores.

En Real Conservera Española, la calidad es nuestra máxima prioridad. Por eso, cada lata que sale de nuestras instalaciones pasa por rigurosos controles de calidad. Realizamos pruebas sensoriales y análisis microbiológicos para asegurarnos de que nuestras conservas cumplen con los estándares más exigentes y brindan una experiencia culinaria de la más alta calidad.

Nos enorgullece compartir el arte de crear conservas gourmet con Sobremesa y con nuestros consumidores. Si deseas obtener más información sobre cómo elaboramos nuestras conservas de sardinas y sardinillas, te invitamos a visitar el siguiente enlace: «El secreto de nuestra excelencia conservera: La sardina«. En este artículo, encontrarás detalles adicionales sobre nuestro proceso de elaboración y cómo nos esforzamos por ofrecer la máxima calidad en cada una de nuestras conservas.

Esperamos que este recorrido por nuestras instalaciones haya brindado una visión más detallada de todo el trabajo y el esmero que invertimos en cada lata de nuestros productos.

Colaboración con A Taberna do Trasno: Fusionando lo gourmet con la creatividad culinaria

Finalmente, acompañamos a Sobremesa a Taberna do Trasno, un reconocido restaurante ubicado en Cambados, Galicia. Dirigido por el talentoso chef Carlos Revelo, este establecimiento se ha convertido en un referente para los amantes de la buena comida y los sabores auténticos de la región.

Durante nuestra visita, tuvimos el privilegio de explorar la conexión entre Real Conservera Española y Taberna do Trasno. Carlos Revelo, quien conoce a la perfección la delicadeza de nuestras sardinillas, las utiliza con maestría en su cocina, combinándolas con otros ingredientes frescos y de calidad para crear platos sorprendentes. La colaboración entre ambas partes resalta la excelencia de nuestros productos y demuestra el compromiso compartido de ofrecer experiencias gastronómicas memorables.

Taberna do Trasno se ha convertido en un destino obligado para aquellos que desean explorar la cocina gallega en su máxima expresión. Su ambiente acogedor, atención meticulosa y propuesta culinaria innovadora hacen de este restaurante una parada imprescindible para los paladares más exigentes y curiosos.

En Real Conservera Española, nos enorgullece haber compartido nuestro saber hacer con la revista Sobremesa. Esta oportunidad nos permitió mostrarles el cariño y la dedicación que ponemos en cada paso de la elaboración de nuestras conservas de sardinillas gourmet. Somos parte de la rica tradición pesquera de Cambados y llevamos al mundo la exquisitez de nuestras conservas. Esperamos que esta visita les haya brindado una visión privilegiada de nuestro trabajo y los haya inspirado a disfrutar de la auténtica sardinilla gallega en toda su gloria.

Además, si deseas conocer más detalles sobre el fascinante proceso de elaboración de nuestras conservas de sardinillas gourmet, te invitamos a leer el artículo completo en Sobremesa a través de este 🔗enlace. En este artículo encontrarás una mirada más profunda a nuestro compromiso con la calidad y la pasión por ofrecer productos gastronómicos excepcionales.